miércoles, 24 de marzo de 2010

HETERÁRQUICAS

En el discurso sobre la importancia de las redes encontramos el concepto de red heterárquica y jerárquica. Cuando nos referimos al primero estamos hablando de es un sistema para organizar el espacio, el tiempo y la sociedad entendidos como autónomos, con individuos y grupos auto inventados y autosuficiente, cuya estructura cambia continuamente de acuerdo con los cambios necesarios y las condiciones. Por eso, los miembros de una sociedad heterárquica se perciben unos a otros como autónomos, valoran la cooperación más que la competición, pero conociendo que la ganancia para unos, no lo es para otros. Todo lo contrario sucede en la red jerárquica.
Las relaciones heterárquicas fundadas en la emoción de la aceptación mutua son capaces de generar un aprendizaje que irradie a todo el conjunto.
En las redes heterárquicas no hay un sistema gobernante; por el contrario, cada subsistema ejerce cierta influencia sobre los demás. Se obedece a múltiples accesos, vínculos y determinaciones entre los distintos subsistemas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario